Tómate un respiro y déjate seducir por el mundo de los sentidos, fragancias cautivadoras, música, algo de gastronomia y todo aquello que hace que la vida valga la pena vivirla de la manera más intensa y apasionada posible.
Platinum es un Eau de Toilette creado en 1993 por Jacques Polge. Es el alter ego de Egoïste. El perfume se bautizó de este modo porque todo hombre lleva dentro de él un egoísta, cada cual a su manera. Con Platinum, cada uno tiene su brillo particular, como el platino que simboliza la energía, la luz y la masculinidad.
Es un perfume absolutamente contemporáneo, muy urbano. Propio del hombre moderno. Es ideal tanto para ir a la oficina como después de una sesión en el wellnes center. Posee un frescor herbáceo muy agradable.
Romero
Petitgrain
El principio recuerda a un manojo de ramilletes verdes recién cortado. La lavanda de los Alpes, el romero de Provenza y el petitgrain destacan en este primer acto. Las notas frescas dan paso a un bouquet floral; Salvia esclárea y geranio. Pero la maestría de Jacques Polge queda patente sobretodo al final, cuando la fragancia se torna amaderada con el ládano y el cedro del Atlas. No son maderas oscuras. Se trata siempre de tonalidades luminosas.
Un perfume para un hombre que hace de la sutileza uno de sus mayores encantos. Deja siempre una huella de quien lo lleva en la memoria de los demás. Es el tipo de fragancia que puedes convertir en una de tus señas de identidad. Es una fragancia de una juventud sosegada, tranquila, sofisticada.... perfecta para cualquier ocasión. Nada vulgar, nada ordinaria... porque amigos y amigas, se puede ser humilde, el primero un servidor, pero lo que nunca jamás se puede ser es ordinario.
Para mi es una fragancia inolvidable. Mi hermano era un incondicional de Platinum. Me acuerdo mucho de él cuando la huelo. Me trae recuerdos de juventud muy agradables. Su huella siempre está en mi memoria.
Mitsouko fue creada por Jacques Guerlain en 1919. La creación de Mitsouko se inspira en la heroína de la novela de Claude Ferreire "La batalla", una historia de un amor imposible entre Mitsouko, la esposa del almirante japonés Togo y un oficial británico. La historia transcurre en 1905 durante la guerra entre Rusia y Japón. Ambos hombres van a la guerra, y Mitsouko, ocultando sus sentimientos con dignidad, espera el desenlace del conflicto para descubrir quien de los dos regresará para permanecer junto a ella.
L´Heure Bleue (1912) y Mitsouko (1919) son dos fragancias creadas en el marco de la 1º Guerra Mundial.
Ambas creaciones, encerradas en un frasco de igual diseño establecen una línea que atraviesa ese episodio tan lamentable en la historia de la humanidad. Con todo, nadie podía ni imaginar la época tan convulsa y llena de horrores que todavía estaba por venir. Son muchas la historias de amor en épocas de guerra que hay y esta se inspira en una de ellas. En cierto modo y salvando las distancias yo le veo algo de similitud con la historia de Madama Butterfly. Disfrutad con este vídeo. La música es preciosa.
El reproductor de música está al final de la página.
Mitsouko es una fragancia llena de misterio. No todo el mundo sabrá apreciar su belleza. La salida es amplia, no es una fragancia para un día cualquiera. Al principio aparece un acorde floral-frutal donde predomina el aroma a melocotón acompañado de rosa y bergamota. Este acorde da paso al jazmín y tras esto, como buen chipre que es, aparecen las notas amaderadas y el musgo de roble.
Jacques Guerlain
La verdad es que es un perfume complejo y aunque parece difícil encontrar un sitio para él en los tiempos que corren, Mitsouko continua siendo uno de los perfumes más vendidos y mejor valorados de Guerlain. Son creaciones con las que hay que tener mucha paciencia e intentar hacer un esfuerzo por comprender que representan. Personalmente el detalle que me llevó a conocer esta fragancia fue el saber que el genial Charlie Chaplin era un enamorado de este perfume y lo usaba siempre, era muy fiel a el. Claudette Colbert y la diseñadora Inés de la Fressange se encuentran tambien entre las celebrities que la usan.
Todo un placer para los sentidos....la enigmática compañia que unicamente aportan los perfumes adultos.
Chaplin
Es un perfume lleno de ternura y delicadeza.
Como L´Heure Bleue, tiene un toque muy romántico y melancólico.
" el perfume es lo que queda de una mujer cuando se apaga la luz"
Imagino a Marene Dietrich o a Greta Garbo, tan elegantemente vestidas, con tanto glamour. O pedirle un autografo a una gran concertista después de su actuación.... Perdón, ya estoy divagando!! Es que no lo puedo evitar, adoro los perfmes vintage, que le voy a hacer. Os prometo que la próxima vez os hablaré de algún perfume contemporáneo. Hay muchos que merecen realmente la pena, pero, amigos y amigas, que le voy a hacer...... que me gusta una joya!!!
Al final de la página tienes el reproductor de audio para detener la música del blog.
Este artículo está dedicado a uno de los perfumistas más importantes del mundo. Un hombre excepcional que dedicó toda su vida al efímero mundo de los perfumes y que hizo soñar y disfrutar a todas aquellas personas que se acercaron a sus creaciones.
Edmond Roudnitska fue un maestro perfumista francés que nació en Niza en 1905. Comenzó su formación en 1926 en Grasse. Allí fue donde en 1942 se casó con Therese Delveaux. Junto a ella fundó en 1946 Art et Parfum, un laboratorio independiente para la creación de perfumes.
El fue el autor de un gran número de artículos y de libros sobre el arte de la perfumeria entre los que destacan L'Intimité du Parfum, Former les Hommes, mythe ou réalité?, L'Esthétique en Question, Le Parfum, y Une Vie au service du Parfum.
Sus creaciones para Christian Dior le llevaron a lo más alto dentro del mundo de la moda y de la perfumería del pasado siglo XX. Diorissimo, Eau Frâiche, Diorella y, como no, su Eau Savage son hoy en dia referentes de la alta perfumería. Muchas de estas fragancias se encontraban en su atelier, esperando a ser descubiertas. Su íntimo amigo Christian Dior bautizó algunas de ellas.
Su talento era increíble. Diorissimo es una fragancia que gira en torno al aroma del lirio del valle, también conocido como muguet.. Al contrario de lo que pasa con la rosa y el jazmín, el extracto de muguet es practicamente imposible de conseguir. Roudnitska solucionó el problema reconstruyendo de forma sintética el aroma de esta preciada flor.
Edmon Roudnitska falleció en 1996 en la ciudad de Cabris en Francia.
Se necesitaría mucho tiempo para comentar todas sus creaciones al detalle. Estas son algunas de ellas.
-EAU FRAÎCHE
Eau Fraiche de 1952 supuso una revolución en el mundo del perfume ya que fue una pionera en varios ámbitos. Fue la primera colonia fresca y la primera fragancia unisex de la casa. Eau Fraîche es el ancestro de Eau Savage. Los acordes alrededor del jazmín y unas cuantas notas aromáticas constituyen el sello inconfundible de Edmon Roudnitska.
Sumergirse en el es emprender un viaje en el tiempo ya que expresa la evolución de la colonia popular.
-DIORISSIMO:
En 1956 Edmond Roudnitska crea su fragancia más personal. La cuestión es la siguiente. Christian Dior era un apasionado de la jardinería y una de sus flores preferidas era el muguet.Solía llevar siempre un ramillete de esta flor en la solapa de su chaqueta. En su mansión en Granville, Normandía, tenía jardines inmensos donde cultivaba está emblemática flor junto con jazmines, gardenias, almendros y un largo etcétera. Tiempo después y ya convertido en uno de los grandes nombres de la alta costura, compro una casa señorial con aire toscano en un pueblo del sur de Francia llamada La colle noire. Allí fue donde Edmond Roudnitska le mostró sus trabajos sobre la flor del muguet. Dior quedó fascinado y le indicó que este debía ser su próximo perfume. El aroma de muguet como he dicho antes no se puede obtener a través de la destilación o de la extracción. La habilidad de Roudnitska para recrearlo con tanta fidelidad es una auténtica proeza y prueba de su genialidad. El modista se asombró tanto al descubrir su flor fetiche en un frasco de cristal que él mismo diseño el frasco de cristal de Baccarat que debía encerrar el perfume. Dior fallecía un año más tarde en Italia. El día de su entierro su féretro desapareció bajo un manto de ramilletes de muguet fresco.
-DIORELLA Y EAU SAVAGE
En 1966 llegaría Eau Savage y en 1972 Diorella. Incluso después de fallecimiento de Christian Dior el maestro Roudnitska supo ser fiel al estilo del modista.
Eau Savage es un perfume de caballero que encarna el espíritu dandy de la época y hoy en día continua siendo uno de los best sellers de la firma francesa.
Diorella es un perfume muy floral y aéreo, decididamente joven y alegre. Es la imagen del perfume moderno de los 70. Es una construcción que gira en torno a un jazmín muy fresco y verde, casi anisado. Es una de las más bellas y ricas creaciones de Roudnitska.
Trabajó también para Hermés (eau d´Hermés) y para Rochas (Femme. La Rosa y Moustache). Fue maestro y mentor de Mona di Orio y de Jean Claude Ellena. Su legado es inmenso y siempre ocupará un puesto de excepción dentro del panteón de los grandes perfumistas.
Sus creaciones siguen tan vivas hoy en día como en el momento de su lanzamiento. Deleitarse con cada una de ellas supone un viaje a través del tiempo, trasladarte a otra época, ecos del pasado, resonancias de un tiempo trágico y a la vez glorioso... Es mucho el talento necesario para conseguir algo así. Edmond Roudnitska atesoraba todas estas virtudes además de una afán de superación y una capacidad de trabajo insuperable. Siempre podremos seguir deleitándonos con sus creaciones.
Tomando como referencia la imagen que Ralph Lauren venía usando desde hacía algunos años de caballos y jinetes para publicitar sus fragancias, Guerlain lanza al mercado en 1965 una fragancia que tiene como imagen un jinete vestido con una chaqueta roja.
Creado por Jean-Paul Guerlain, se trata de una fragancia que combina notas de bergamota, pachuli, vainilla y cuero. Su simplicidad es el reflejo de su prodigiosa alquimia. Sólo la genialidad y talento de Jean-Paul Guerlain podría crear un perfume luminoso, una armonía verde y cítrica sobre un fondo cálido de vainilla. Sorprendentemente, su seña de identidad aparece al final en forma de acorde empolvado con un toque de cuero de mucha presencia. Imagino una maleta de Louis Vuitton, debe tener un aroma parecido.
Jean-Paul Guerlain
La fragancia se ha ido actualizando con el paso del tiempo. La versión original era un agua de colonia. Posteriormente apareció el eau de toilette. En la actualidad se puede encontrar también la versión en eau de parfum que añade una nota de madera de oúd (recuerda al M7 de Yves Saint-Laurent) y una versión sport más convencional. El eau lègere es ideal para las épocas más calurosas del año.
Es un perfume distinguido, elegante, muy aristocrático. Una partida de billar en un lujoso hotel antes de cenar, o ese ambiente de lujo y distinción recreado por Sidney Lumet en su película "Asesinato en el Orient Express". Siempre me ha parecido un perfume de alguien que viaja mucho y siempre lleva en su equipaje de mano un frasco de esta fragancia.
No es una creación apta para todos los públicos. No tiene nada que ver con otro tipo de fragancias. El perfume francés es un jardín inmenso. Hay que aventurarse a explorarlo sin temor. Realmente es un mundo fascinante y es un auténtico placer perderte en él.
"Un poco más allá del infinito". Con este lema se anunciaba en 1999 uno de los perfumes más emblemáticos de la firma de francesa de alta costura Givenchy. La fragancia, creada por Alberto Morillas, es una composición amaderada, magnética y sensual.
En la década de los 90 del pasado siglo XX aparecieron grandes perfumes masculinos como Allure y Egoïste de Chanel, Déclaration de Cartier, Envy for men de Gucci u Opium pour Homme de Yves Saint-Laurent. Todas estas creaciones tienen un fuerte carácter, personalidad y presencia. Pi ocuparía un puesto de excepción entre todas ellas. Hoy en día no es tan frecuente encontrar fragancias así.
Alberto Morillas es uno de los mas prestigiosos perfumistas de la actualidad. Nació en Sevilla en 1950 y las más importantes firmas de alta costura se lo disputan como si fuera un tesoro para crear sus perfumes. Conocido como "el maestro" se renueva en cada creación. Igual su nombre no puede resultar demasiado familiar pero en cuestión de olfato se reconoce su trabajo al instante.
Blv pour Homme de Bulgari, M7 de Yves Saint-Laurent, Daisy de Marc Jacobs y Essence de Narciso Rodríguez son algunas de sus mas famosas creaciones.
Como el mismo afirma:
"Perfumarse es un estado de ánimo, un espíritu. Una vez que te has vestido y pintado, es el toque final antes de salir a la calle. Es una actitud positiva, una manera de afrontar el día... El perfume te da seguridad y la posibilidad de elegir cuál te va mejor en cada época de tu vida".
Pi es una fragancia dulce, avainillada. La almendra aparece en su estela. Al principio, en la salida se puede apreciar un acorde floral aromático con un punto cítrico.La tangerina es la responsable de este toque cítrico.
Tangerine
Tras esto aparece una faceta amaderada con una faceta metálica. Las moléculas de infinium son las responsables de este matiz. Los cristales de benzoina le aportan sensualidad y ponen de manifiesto la faceta más masculina de la fragancia.
El frasco, obra de Serge Mansau (Ô de Lancome, Dolce Vita de Dior o Amarige de Givenchy) es
un prisma de líneas puras, que evoca el misterio del enigmático número. Su superficie es lisa por un lado por el otro tiene unos grabados en relieve con motivos geometrícos.
Es una fragancia que invita a viajar a los confines de tu imaginación. Un lugar sin barreras, espacios de ciencia ficción, un océano de estrellas infinito, una nave surcando el firmamento, un futuro incierto. La inmensidad del número en el que se inspira hace que siempre puedas ir un paso mas allá, sorprenderte siempre a ti mismo ante el devenir del destino. Una búsqueda constante.
Las fragancias basadas en el ámbar suelen tener algo en común. Generalmente intentan recrear un ambiente oriental, lleno de exotismo, opulencia y que nos recuerdan las pinturas de Eugene Delacroix o la escenas orientales de Rudolph Ernst.
Los ingredientes más comunes para crear una fragancia ambarina son el labdanum que es una sustancia resinosa extraida del cistus ladanifer o jara pringosa. Otro componente esencial sería la benzoina, que aporta notas con aroma acaramelado y con un toque de vainilla. Por último el estoraque que recuerda levemente a la canela. El empleo del iris le puede dar un toque empolvado también.
Serge Lutens se inspiró para crear esta fragancia en sus viajes por Marraketch en cuyos mercados se guardan las mas preciosas de las especias necesarias para la creación de estos perfumes.
Ambre Sultan es como una amalgama de resinas, flores y especias. Al principio es muy arómatica, recuerda un poco al aroma de las hierbas que se han secado bajo el sol sobre un terreno rocoso, algo como a mirto y laurel. El perfume evoluciona y da paso a notas mas dulces y cremosas, que le aportan calidez, otorgándole un virtuoso exotismo.
Este perfume se encuentra en el panteón de los grandes perfumes orientales como Ambre Sultan de Annick Goutal, Aziyadé y Osmanthus de Parfums d´Empire o Amber Absolute de Tom Ford Private.
Como ya he comentado en otras ocasiones, las fragancias ambarinas y las fragancias orientales, especiadas, opulentas, evocan escenas que parecen haber sido sacadas de Las mil y un anoches o de Cuentos de la Alhambra de Washinton Irving. Una noche estrellada en el laberinto de la Medina, tres hermosas princesas encerradas en una torre para que no se enamoren, el legado de un rey moro encontrado por un aguador, la Rosa de la Alhambra que nos muestra un laúd maravilloso capaz de curar la melancolía del rey....
Auténtica pieza de perfumeria niche para disfrutarlo y deleitarse con su evocador aroma.
Cristalle de Chanel es una fragancia perfecta, individual, única y especial que fue creada en 1974 por el gran Henri Robert.
Se trata de una fragancia fresca, muy elegante, muy francesa, muy Caterine Deneuve... simplemente maravillosa.
Todas las piezas encajan perfectamente, el nombre, la fragancia... una inolvidable experiencia para un verano inolvidable.
Es un perfume muy agradable. Tiene un frescor empolvado que la hace muy particular. Cristalle no es una fragancia dirigida al gran público, tiene unas características que la hacen especial y exclusiva.
Tras la aplicación el limón de Sicilia y la bergamota aparecen como una suave brisa que te envuelve con su luminosa armonía. Madera de Palo Rosa y jacinto se encuentran en el corazón de la fragancia, haciéndola más corpórea. En su crepúsculo, el musgo de roble y el vetiver le dan un toque boscoso, húmedo... Chanel.
Caterine Deneuve
La fragancia ha sido revisitada en varias ocasiones. Jacques Polge creo en 1993 la versión en EDP, más empolvada aunque con los mismos encantos de su predecesora. Recientemente, la firma francesa lanzó al mercado Cristalle "eau verte", aunque para mi no alcanza la calidad ni el nivel de las dos anteriores.
Fragancia fresca y luminosa, ideal para cualquier ocasión.
Diorella o Eau Fraïche del gran Edmond Roudnitska para Dior tienen características similares.
Un paseo por la sierra en una tarde de julio o una puesta de sol en la playa a finales de agosto, tomando una copa tranquila en un lounge bar. Con un perfume así, son tantas las situaciones en las que pensar.